3.8. Funciones con valores de retorno
Podemos también crear funciones que realicen una serie de cálculos y nos devuelvan el resultado de esos cálculos para utilizarlos en nuestro código. El valor que nos devuelva la función podemos almacenarlo en una variable o utilizarlo directamente como parámetro para otra función.
Para usar funciones con valores de retorno, podemos realizar los cálculos que queramos dentro del cuerpo de la función, pero necesitaremos la palabra clave return en la última línea del cuerpo precediendo el valor que queremos que sea retornado. Lo haremos de la siguiente manera:

Fuente: elaboración propia.
En la figura 37 podemos ver cómo utilizamos la función celsiusToFarenheit() para, a partir de un valor en grados Celsius, convertir ese valor a grados Farenheit por medio de una serie de operaciones. Primero pasamos el valor de la variable grados a la función celsiusToFarenheit() como parámetro; en el cuerpo de la función creamos una variable para guardar el resultado de las operaciones que vamos a realizar con ese valor y, por último, retornamos el valor ya convertido.
Veamos otro ejemplo muy sencillo en el que usemos el valor retornado como parámetro de otra función:
Fuente: elaboración propia.