9. Objetos y arrays

9.1. Introducción y objetivos

A lo largo de los apartados anteriores hemos tratado conceptos que son básicos en cualquier lenguaje de programación: variables, funciones, bucles y estructuras condicionales. Las hemos usado de manera creativa en nuestros sketches y también hemos introducido temas más propios de la computación creativa, como la interacción, el movimiento y la utilización de elementos multimedia.

En este apartado estudiaremos las dos piezas fundamentales que nos faltan para completar nuestros conocimientos de programación: los objetos y los arrays. Una vez comprendidos, tendremos un conocimiento básico muy completo de cómo programar en P5 y podremos aplicar estos conocimientos a cualquier otro lenguaje de programación enfocado a cualquier otra tarea. Como siempre, nosotros haremos uso creativo de estos nuevos conocimientos para aplicarlos a nuestros diseños.

A lo largo de este tema alcanzaremos los siguientes objetivos:

  • Entender la utilidad y la lógica detrás de los objetos.
  • Crear nuestros propios objetos con su constructor, propiedades y métodos.
  • Separar y estructurar nuestro código en varios archivos.
  • Comprender cuándo necesitamos usar arrays en lugar de variables.
  • Crear, modificar e iterar a través de arrays.
  • Combinar el uso de arrays y objetos.
  • Hacer uso de manera creativa de los objetos y los arrays.