4. Bucles y aleatoriedad

4.1. Introducción y objetivos

En este apartado aprenderemos a utilizar en nuestro código dos conceptos que se utilizan de manera muy habitual en la computación creativa: la repetición y la variación.

En apartados anteriores hemos visto cómo podemos utilizar variables para evitar tener que repetir varias veces el código que escribimos. Ahora, por medio de técnicas de iteración, seremos capaces de hacer que fragmentos de nuestro código se repitan un número determinado de veces. También aprenderemos a añadir variación a estas repeticiones para hacer que nuestros diseños sean más orgánicos.

Para ello, estudiaremos los bucles for y la aleatoriedad. De nuevo nos encontramos con conceptos que son universales en la programación y cuya lógica será muy similar independientemente del lenguaje que estemos usando.

Se trata de conceptos que de primeras pueden resultar complejos de asimilar pero que con práctica se convertirán en herramientas fundamentales de nuestro arsenal como programadores creativos.

A lo largo del tema, alcanzaremos los siguientes objetivos:

  • Reconocer la importancia de la iteración en nuestros programas.
  • Implementar iteración en el código mediante los bucles for.
  • Crear patrones mediante el uso de bucles anidados.
  • Conocer las distintas maneras de obtener valores aleatorios.
  • Utilizar valores aleatorios en nuestros sketches.