2. Primeros pasos: formas y colores

2.8. Propiedades de las formas

A la hora de dibujar nuestras formas, hay ciertos métodos que podemos utilizar para cambiar su apariencia.

Grosor del trazo

El grosor del trazo por defecto es de 1 px, pero lo podemos cambiar con el método strokeWeight() dándole como parámetro entre sus paréntesis el grosor deseado en píxeles. Si no queremos trazo en nuestras figuras, también podemos usar el método noStroke().

Figura 19. Grosor del trazo
Fuente: elaboración propia.

Uniones y final del trazo

Además del grosor, también podemos variar el tipo de unión entre trazos y su remate final utilizando los métodos strokeJoin() y strokeCap() respectivamente.

Figura 20. Uniones y final del trazo
Fuente: elaboración propia.

Modos de dibujo

Para muchas de las formas básicas, podemos cambiar el modo como sus parámetros definen las coordenadas donde se dibujan, lo cual puede resultarnos útil en determinados contextos.

Figura 21. Modos de dibujo
Fuente: elaboración propia.

Pese a que las dos elipses anteriores tienen los mismos parámetros ellipse(200, 200, 100, 100) se dibujan en distintas posiciones del canvas, ya que su modo de dibujo es diferente.

Podéis consultar ellipseMode() y rectMode() en la referencia de P5 para ver los distintos modos de dibujo.

Todas estas propiedades, una vez definidas, afectan a todas las formas que dibujemos a continuación, a no ser que volvamos a definirlas. Si son propiedades que se van a mantener durante todo nuestro dibujo, también podemos definirlas en el setup(), que se ejecuta una única vez al principio.

Figura 22. Modos de dibujo y orden de ejecución
Fuente: elaboración propia.