2. Primeros pasos: formas y colores

2.6. Comentarios

A la hora de programar es importante que vayamos documentando nuestro código según lo vamos escribiendo para que más adelante, cuando volvamos a abrir nuestro código o cuando otra persona lo abra, podamos ser capaces de entender rápidamente qué está ocurriendo en el programa.

Para ello, podemos utilizar comentarios, líneas de código que a la hora de ejecutar el programa son ignoradas por completo pero que nos permiten escribir texto.

En Javascript/P5.js tenemos dos maneras distintas para escribir comentarios, que podemos alternar según nuestras necesidades.

Comentarios de una sola línea

Los comentarios de una única línea los escribimos comenzando la línea con //, de la siguiente manera:

function setup() {
   // Eso es un comentario de una sola línea
   createCanvas(500, 500);
}

function draw() {
   // Dibujamos una elipse con ellipse(x, y, width, height)
   ellipse(250, 250, 100, 100);
}

Comentarios de múltiples líneas

Los comentarios de múltiples los escribimos encerrando su texto entre /* */, de la siguiente manera:

/*
Esto es un comentario de múltiples líneas
Todo lo que escriba aquí se ignorará cuando
ejecutemos el programa
*/

Otro uso común de los comentarios es utilizarlos para «desactivar» partes del código sin tener que borrarlo. En el siguiente ejemplo el código que dibuja la elipse es ignorado y únicamente se dibuja el rectángulo.

function draw() {
   // ellipse(250, 250, 100, 100);
   rect(100, 100, 100, 50):
}

Los comentarios son clave cuando estamos aprendiendo a programar, por lo que os aconsejamos que los utilicéis al escribir vuestro código. Según vayáis adquiriendo soltura y os familiaricéis con las funciones y los métodos de P5.js, podréis ir prescindiendo de estos en casos que resulten redundantes, ya que el código en muchas ocasiones se explica por sí mismo.